Archive for the kelvis Category
quédate…
Posted in américa, arte, arte digital, cortos, cuba, descemer, kelvis, música, Memorias, poesia, poprock, Trova with tags Descemer Bueno, kelvis ochoa on julio 26, 2010 by el taburetelos más buscados…
Posted in américa, arte, cuba, danza, descemer, espejos, kelvis, LaHabana, música, poprock, Trova with tags Boris Larramendi, cartel, cuba, Descemes Bueno, Dj Yuro, Haka, kelvis ochoa, la habana, Madrid, música, musica cubana, Pavel Urkiza on julio 20, 2010 by el tabureteimagen by Gillen
El Jit PaReID semanal del Taburete…
Posted in américa, arte, arte digital, el Taburete, internet, kelvis, música with tags calle 13, charly Garcia, Descemer Bueno, Habana ensemble, kelvis ochoa, Pedro Guerra, Roberto Fonseca, Sam and Dave, Silvio Rodriguez, Tendencia on junio 15, 2010 by el taburetearte de vanguardia en la FAC…
Posted in américa, arte, arte digital, Concierto por la Paz, cortos, cuba, danza, debate, descemer, el Taburete, espejos, hip hop, Jazz, kelvis, literaura, música, noticias, Opinión with tags Diana Fuentes, Fabrica de arte cubano, Homenaje a Michael JAcson, interactivo, kelvis ochoa, Pabexpo, sintesis, X Alfonso on junio 3, 2010 by el taburetevía cubasí. El arte de vanguardia está de celebración este mes de junio con el proyecto Fábrica de Arte Cubano (FAC) liderado por el popular músico X Alfonso. La iniciativa tiene entre sus principales propuestas a la música y las artes plásticas. Hasta el 26 próximo habrá muestras que tendrán como centro un artista consagrado de la Isla y alrededor otros jóvenes creadores expondrán lo más reciente de su trabajo. Cada sábado habrá un concierto con populares bandas cubanas. El más inmediato- este día 5- el invitado será Kelvis Ochoa. En el próximo estarán M Alfonso y Diana Fuentes. Interactivo actuará el 19 y para concluir las jornadas el grupo Síntesis se presentará el 26 en un homenaje a Michael Jackson.
La cita es siempre en el recinto ferial PABEXPO, sala B, 17 y 180, en Siboney, Playa.
Posted in américa, arte, cuba, danza, el Taburete, kelvis, LaHabana, música, poprock, Trova with tags concierto, cuba, Don Cangejo, kelvis ochoa, la habana, música, Trova on mayo 28, 2010 by el taburete
Calle 13, recordando a Carlos Muñiz…
Posted in américa, arte, cuba, debate, Foto, kelvis, LaHabana, música, Memorias, noticias, Opinión with tags Bauta, calle 13, Carlos Muñiz Varela, cuba, FBI, Homenaje a Carlos Muñiz, Ileana Cabra, La haba, Rene perez, Tribuna Antimperialista on marzo 24, 2010 by el taburete
Carlitos tenía solamente 26 años, cuando dos balas de calibre 45 le arrebataron la vida. Aquel sábado, 28 de abril de 1979, conducía su automóvil por la avenida California en el barrio de Guaynabo de San Juan de Puerto Rico. Iba en camino a la casa de su mamá, cuando de repente sintió el fuerte ramalazo de otro carro que le pegó por detrás. El vehículo se posicionó a su lado, y los asesinos le dispararon varias veces. Una bala le penetró la cervical, causando que Carlos perdiera el control. Su auto se fue contra una banqueta, y se volcó. Uno de los asesinos se bajó, y le disparó a quemarropa. La bala fatal le penetró la frente y le destrozó el cerebro. Carlos llegó muerto al hospital.
Los asesinos de Carlos Múñiz Varela gozan de 31 años de impunidad. Protegidos por el gobierno de los Estados Unidos, confían que el FBI no contará lo mucho que sabe. El hijo de Carlos (también llamado Carlos Múñiz) dijo el año pasado que “el FBI sabe sobre los autores intelectuales del crimen y no han tomado acción”. Y el ex gobernador de Puerto Rico, le solicitó al FBI que le entregaran al Departamento de Justicia las pruebas que tienen sobre la conspiración del asesinato de Carlos. El silencio del FBI dice mucho.
Sabemos que la organización terrorista cubano-americana, Omega 7, se atribuyó la autoría del crimen poco después del asesinato. La estrecha relación de Omega 7 con la Coordinadora de Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU) está bien establecida. El CORU fue fundada en junio de 1976 por terroristas de la talla de Orlando Bosch, Luis Posada Carriles, Pedro Remón, Frank Castro y otros para asesinar, bombardear y aterrorizar a los cubanos y a esos que abogan por la normalización de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Omega 7 pertenece a la agrupación terrorista CORU. Fue el CORU quien conspiró para asesinar al chileno Orlando Letelier en septiembre de 1976 en Washington, matar a las 73 personas a bordo de Cubana de Aviación 455 dos semanas después, secuestrar y asesinar a dos diplomáticos cubanos en Buenos Aires, y hacer estallar bombas contra varias instalaciones cubanas en América Latina. Su arma de guerra contra Cuba es el terror.
Carlitos, junto a su amigo Raúl Álzaga, fundó Viajes Varadero para facilitar las visitas de la emigración cubana a la isla. Inmediatamente, los terroristas atacaron a la agencia de viaje. Pusieron bombas y amenazaron a los dirigentes, pero Carlitos no se rajó. Fundó con varios emigrados la Brigada Antonio Maceo, organización de jóvenes emigrados cubanos, que construyó los primeros puentes entre Cuba y la comunidad cubana en el exterior… seguir leyendo…
Calle 13 destronó por unas horas a los Industriales en La Habana…
Posted in américa, arte, cuba, danza, el Taburete, espejos, hip hop, Jazz, kelvis, LaHabana, música, Memorias, noticias, Opinión, poesia, poprock with tags calle 13, Calle 13 arrasa en La Habana, Calle 13 en la Tribuna Antimperialista, Concierto de Calle 13, Concieto de calle 13, cuba, Cubadisco, Filiberto Ojeda, Industriales, kelvis ochoa, la habana, malecón, play offs, unidad latinoamericana on marzo 24, 2010 by el taburete
La Tribuna Antimperialista José Martí se quedó pequeña para los boricuas de Calle 13, que no creyeron en los “Play Off” del béisbol cubano y nos hicieron olvidarnos por unas horas de nuestros Industriales de La Habana. Con un malecón lloviznado por olas de mar y de esperanzas, los que asistimos a este gran concierto nos empapamos de la energía del Caribe y de la América nuestra, como nunca antes en este sitio insigne para los cubanos. Un mar de pueblo, todos juntos y unidos, codo con codo, los recibimos; mikis, hippies, reparteros, estudiantes, guapos de solar, hijitos de papá, universitarios, niños, policías, gastronómicos, profesionales, trabajadores por cuenta propia, intelectuales, borrachos, artistas y obreros, todo aquel que se identifica de una forma u otra con el discurso de este grupo.
Comenzaba la tarde con un Kelvis Ochoa y su banda que nos hizo mover a todos, y que nos parece que, en cada presentación, se crece cada vez más. Esta vez, acompañado del monstruo de Julito Padrón en los metales sofocando el ambiente, Kelvis nos recordó oportunamente que muchos de nuestros hermanos artistas de la “Brigada Marta Machado” están en Haití y no pudieron estar con nosotros, cuando les dedicó la “Conga de Juana”. Aunque pronto “Calle 13” estará por allá con ellos compartiendo a favor del pueblo Haitiano y junto a los cubanos, según fuentes no oficiales. Sin duda la bulla se volvió estruendo cuando Kelvis presentó a los anfitriones de la tarde… creemos que se reportaron incluso varios temblores en varios lugares de la Capital. “No hay nadie como tú” fue la escogida para romper el hielo por Calle 13, “…vamos a demostrarle al mundo que Cuba está respirando…”
El Instituto de la Música, en coordinación de los directivos del “Cubadisco”, hizo entrega del premio Cubadisco 2010 y continuó la fiesta hasta más no poder.
“Calle 13” ha crecido como grupo en Cuba. Estamos seguros que este paso por la isla va a incidir de forma directa en sus proyecciones futuras. Crecimos nosotros también como pueblo, porque vernos todos juntos, de todos los estratos sociales, gritando y cantando por la unidad de los cubanos y de Latinoamérica nos hizo convencernos que cuando el mensaje artístico es sincero y sencillo, mostrando una realidad histórica y no oportunismos baratos en busca de protagonismos, puede llegar a ser más profundo que el de los intelectuales. Como nos aconsejó René (Residente) en Casa de las Américas: “Empujándosela mongo” repitan conmigo “Empujándosela…